Descubre la historia de la casa de la Cultura
Albatros Pontedeume
Castillo de Andrade

El Convento Agustinos. Construido inicialmente para albergar una comunidad de frades agustinos que lo habitaron durante casi tres siglos: desde su fundación en 1538 por el conde Fernando de Andrade hasta la exclaustración de 1835. En la actualidad alberga la Casa de la Cultura de Pontedeume.

Mediante escritura redactada en Pontedeume el 24 de septiembre de 1538, el conde de Andrade y Vilalba, don Fernando, se compromete a construir el edificio y la iglesia de un convento en una huerta con casa y vallado de su propiedad, a extramuros de la villa de Pontedeume. La Orden de Santo Agustino se compromete a mandar ocho frades, de los cuales seis serían curas, y un prior para residir en el convento. Las condiciones son aceptadas por la Orden el 5 de diciembre de 1538. A requerimiento del conde de Andrade, la Orden de Santo Agustino confirma y aprueba las escrituras de fundación y dotación, en la villa de Dueñas el 30 de abril de 1540. Cuando poco después muere el conde estaba sin finalizar el edificio, por el cual deja en su testamento 200 ducados para finalizar las obras.

Después de la exclaustración de 1835, fue cedido en 1842 para escuela de niñas, cuartel y cárcel. En 1848 fueron subastados el edificio y la huerta que pasaron a manos privadas. El ayuntamiento recupera la propiedad de la huerta mediante compra en 1864, destinándola a espacio público con el nombre de Alameda de Raxoi. En 1867 la iglesia del convento, que no había sido subastada, fue derribada para la apertura de la Avenida de Raxoi, excepto una capilla que se trasladó piedra a piedra al nuevo cementerio municipal. Finalmente en la década de los ochenta del siglo XX el edificio del convento recupera el carácter público al ser adquirido por el ayuntamiento para instalar en él la Casa de la Cultura.

El edificio, de planta rectangular con dos pisos, está situado en la Plaza del Convento. La fachada barroca es de la segunda mitad del siglo XVIII. En ella destaca la puerta de entrada, cubierta con una bóveda de crucería. En la fachada posterior son relevantes los arcos de medio punto de la planta baja y las escaleras de acceso a la primera planta. La escalera finaliza en un balcón corrido con pretil de piedra, desde lo que se aprecia la zona ajardinada del recinto en la que se exponen las esculturas del oso y el jabalí, símbolos de la casa de Andrade, que se hallaban en la entrada del puente del Eume, y la de Afonso X, situada en la plaza del Convento hasta la última remodelación de esta.

El interior fue rehabilitado para la Casa de la Cultura, destacando una sala de exposiciones en la planta baja y un salón de actos en el primer piso.

Castillo de Andrade
Castillo de Andrade

Albatros Alojamiento Pontedeume

19/12/2022

Albatros Pontedeume
Albatros Pontedeume

Rua Real, 28

15600 Pontedeume, A Coruña. España

Local Phone 881 932 635 - 604 091 672

Labora & Toura S.L.U © 2023 Todos los derechos reservados

WebSite desarrollado por EditorialDesign.es

Este sitio web utiliza cookies. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Denegar

Aceptar